Cultura Física y Recreación
Información de la carrera
Inicio de inscripciones I/2025
15/11/2024
Finalización de inscripciones I/2025
10/03/2025
Inicio de programación I/2025
15/11/2024
Finalización de programación I/2025
10/03/2025
Modalidades de Admisión
Para ingresar como estudiante a la carrera de Cultura Física y Recreación debe cumplir con los siguientes sistemas de admisión:
Cursar el Pre Universitario o Aprobar la Prueba de Suficiencia Académica o a través de la Excelencia Académica.
Perfil Profesional
El Licenciado en Cultura Física y Recreaciín estará capacitadi para:
Realizar funciones de entrenador en el campo del atletismo, natación, básquetbol, futbol, voleibol, acondicionamiento físico y recreación física así como otros deportes que adopte el programa.
Proponer alternativas para resolver problemas desde su accionar cotidiano desde su práctica de la cultura física y recreación, fomentando la capacidad crítica y propositiva en función de la transformación social.
Identificar los principios filosófcios, psicológicos, pedagógicos y socioculturales en la docencia de la Cultra Física.
Planificar, ejecutar, gestionar y evaluar procesos para fomentar y desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje del movimiento, actividades naturales, baloncesto, futbol, voleibol, natación como medio educación y expresión corporal orientadas al deporte educativo, formativo recreativo y de competencia en las instituciones educativas en todos los niveles del deporte.
Comprender, explicar, aplicar los conocimientos científicos del entrenamiento deportivo en todas sus fases.
Aplicar teorías, métodos, técnicas e instrumentos de investigación para identificar y resolver problemas relacionados a la Cultura Física, el deporte y la recreación.
Gestionar, administrar y direccionar instituciones deportivas, educativas y centros de recreación física.
Formular proyectos de desarrollo institucional, de intervención, educativa institucional, plan de transformación institucional y proyecto de evaluación de desempeño docente.
Facultad
- Humanidades y Ciencias de la Educación.
Título Otorgado
- Título Académico: Licenciado en Cultura Fíisica y Recreación.
- Título en Provisión Nacional: Licenciado en Cultura Física y Recreación.
Duración
- 8 Semestres Académicos (4 años).
Modalidad
- Presencial.
Plan de Estudio
- Plan 2018.
Malla Curricular
- Malla Curricular.
Áreas de Formación
Gestión y Emprendimiento Deportivo
Entrenamiento Deportivo
Prevención y Salud
Recreación Física
Campo de Acción
El campo de acción de un profesional en activiades físicas es amplio y variado, ya que puede desempeñarse en diferentes roles y organizaciones, como:
- Profesor de Educación Física en Unidades Educativas Privadas, Fiscales y de Convenio.
- Entrenador Personal.
- Entrenador de Equipos Deportivis.
- Asesor Deportivo.
- Administrador y Gestor Deportivo.
- Director de Gimnasios, Puntos de Presención y Salud y Centros Deportivos.
- Organizador de Eventos al Aire Libre y Campamentísmo.
Esferas de Actuación
- Educación Física.
- Actividad Física.
- Deporte.
- Tiempo Libre y Recreación.
- Cultura Física Profiláctica y Terapéutica.
Modalidades de Graduación
Modalidades para el Plan 2018