Ingeniería Agropecuaria Guayaramerín
Información de la carrera
Inicio de inscripciones I/2025
15/11/2024
Finalización de inscripciones I/2025
10/03/2025
Inicio de programación I/2025
15/11/2024
Finalización de programación I/2025
10/03/2025
Modalidades de Admisión
Para ingresar como estudiante a la carrera de Ingeniería Agropecuaria con sede Guayaramerín debe cumplir con los siguientes sistemas de admisión:
Cursar el Pre Universitario o Aprobar la Prueba de Suficiencia Académica o a través de la Excelencia Académica.
Perfil Profesional
Se entiende por perfil profesional del Ingeniero Agropecuario la descripción de condiciones deseables en un profesional, para que pueda actuar con competencia, en su campo de accion, dentro de determinado contexto socio - económico y político - cultural.
La estructura de currículum de la carrera de Ingeniería Agropecuaria definirá el perfil padrón o capacitacón general para actuar en cualquier situación de carácter agrícola y pecuario.
Esta estructura debe ser en base a:
Sólida formación Cultural.
Alta pretención Humanística.
Elevado conocimiento Técnico - Científico.
Fuerte contenido Político.
Sencibilidad Social.
Facultad
- Ciencias Agrícolas
Título Otorgado
- Título Académico: Licenciado en Ingeniería Agropecuaria.
- Título en Provisión Nacional: Ingeniero Agropecuario.
Duración
- 10 Semestres Académicos (5 años).
Modalidad
- Presencial.
Plan de Estudio
- Plan 2020.
Malla Curricular
- Malla Curricular.
Disciplina que forman el campo de acción de la carrera Ingeniería Agropecuaria
Sanidad Animal
Sanidad Vegetal
Ingeniería Agropecuaria
Fitotecnia
Zootecnia
Desarrollo Agropecuario
Suelo
Modalidades de Graduación
Modalidades para el Plan 2020