Ingeniería Zootécnica
Información de la carrera
Inicio de inscripciones I/2025
15/11/2024
Finalización de inscripciones I/2025
10/03/2025
Inicio de programación I/2025
15/11/2024
Finalización de programación I/2025
10/03/2025
Modalidades de Admisión
Para ingresar como estudiante a la carrera de Ingeniería Zootécnica debe cumplir con los siguientes sistemas de admisión:
Cursar el Pre Universitario o Aprobar la Prueba de Suficiencia Académica o a través de la Excelencia Académica.
Perfil Profesional
El Licenciado zootecnista debe poseer las siguientes características:
Promover la eficiencia productiva y funcional de los animales mediante el conocimiento y aplicación de la capacidad de control de las enfermedades de los animales.
Participar en programas de educación estableciendo medidas para la prevención de las zoonosis, aplicación de practicas de higiene y aseguramiento de la calidad de los alimentos de origen animal.
Mejorar la producción y productividad, mediante la utilización y aplicación de conocimientos actualizados sobre el comportamiento animal, genética, nutición, producción, sanidad, legislación, economía y administración, integrándolos en el concepto de especies producto y promoviendo la sustentabilidad de los agros ecosistemas.
Diseñar y aplicar las normas para la conversión, distribucación, comercialización y certificación de la calidad de los productores e insumos pecuarios para salvaguardar la salud del hombre y de los animales.
Participar en la investigación, docencia y difusión del desarrollo científico y tecnológico en sanidad animal y producción animal.
Aplicar los aspectos éticos en la experimentación y en la producción animal.
Participar en el diseño y aplicación de las medidas para preservar la calidad del aire, agua, suelo, flora y fauna dentro del entorno de la producción animal, para asegurar los ciclos sustentables de uso y renovación de los recursos naturales.
Aplicar los conceptos y el marco teórico sociológico e historico, que le permitan participar en acción de desarrollo rural y transmisión del conocimiento.
Emplear el método ciemtíficp para buscar información y de la identificación, resolución y prevención de los problemas en el ámbito profesional.
Facultad
- Ciencias Pecuarias
Título Otorgado
- Título Académico:
- Título en Provisión Nacional:
Duración
- 10 Semestres Académicos (5 años).
Modalidad
- Presencial.
Plan de Estudio
- Plan 2020.
Malla Curricular
- Malla Curricular.
Áreas de formacion
Modalidades de Graduación
Modalidades para el Plan 2020