PRESENTACIÓN
La Carrera de Turismo en Trinidad y Rurrenabaque dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”; surge como respuesta a la necesidad de dar a conocer el potencial en crecimiento de la actividad turística de nuestro departamento, la que en su mayoría los mismos bolivianos desconocen.
La propuesta que ponemos a consideración, se enmarca en aprovechar las ventajas competitivas de nuestra región y del país, en la consecución de altos estándares de productividad y calidad de servicios a través de la eficiencia y eficacia de los profesionales de este sector.
Estamos seguros que, la Carrera de Turismo proporcionará al graduado las herramientas y percepción necesarias para evaluar, identificar y desarrollar estrategias, para así alcanzar una mayor competitividad y crecimiento turístico del Beni y de Bolivia.
VISION
Ser un referente en formación de profesionales en turismo a nivel nacional e internacional.
MISION
Formar profesionales con conocimientos y habilidades para desarrollar el Turismo Sostenible en el departamento y el país, promoviendo el desarrollo, el progreso social, económico y cultural de los valores propios y extraños, preservando nuestra identidad cultural.
OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA
Formar profesionales calificados y cualificados para fomentar el desarrollo del patrimonio turístico del departamento y del país.
PERFIL DEL POSTULANTE
- Buenas relaciones humanas.
- Espíritu emprendedor.
- Capacidad de relaciones publicas.
- Creativos e innovadores.
- Liderazgo y competitividad.
- Inclinación conservacionista.
- Capacidad para realizar grandes aventuras.
PERFIL DEL PROFESIONAL
La carrera de turismo formará profesionales con conocimientos y habilidades en planificación, conducción y promoción del desarrollo turísticos, con capacidad de gestión, asesoramiento excelencia en servicios, diseñando y aplicando estrategias que le permitan el aprovechamiento de los elementos naturales y culturales para su conservación y explotación sostenible.
CAMPO LABORAL
- Sector público gobernación ,municipio, universidades, instituciones de formación técnica en turismo ministerios y organismos gubernamentales del sector turístico áreas protegidas etc.
- Sector privado organizaciones no gubernamentales (ONG), fundaciones empresas prestadoras de servicios turísticos intermediarios turísticos empresas consultoras organismos de cooperación internacional.